La Seguridad Multidimensional reúne todos aquellos factores, conflictos o fenómenos que afectan la seguridad y desarrollo de las naciones.
Desde la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG), se ha promovido la inclusión y promoción del concepto de seguridad multidimensional como una herramienta para ampliar la gama de las amenazas refiriéndose a aquellas de naturaleza ambiental, económica, social, de salud y política.
Como actor dinámico en las realidades geopolíticas de la región, Colombia no escapa a las realidades anteriormente mencionadas. Cada vez más, se ve cómo organizaciones criminales y grupos terroristas aprovechan factores de globalización desviada, porosidad fronteriza, avances tecnológicos y las limitaciones sociales para avanzar en sus objetivos criminales.
De igual forma, se ha evidenciado como situaciones de naturaleza transnacional afectan la estabilidad del gobierno afectando la vida y desarrollo de los grupos sociales, empresas e instituciones. Es evidente, que las herramientas tradicionales de los Estados no son suficientes para mitigar estos desafíos, por la tanto, es necesario estructurar estrategias integrales, innovadoras y eficaces que tengan como centro la doctrina de seguridad multidimensional.
Las nuevas dinámicas globales crean las condiciones necesarias para el desarrollo de nuevas amenazas para los Estados, las empresas y los individuos. Estas amenazas revisten nuevas caracteristicas que exigen una aproximación integral, más allás de las soluciones tradicionales, para poder mitigarlas de forma efectiva. Estas nuevas amenazas son: